8° Convocatoria de la Unidad de publicaciones del Departamento de Economía y Administración UNQ

El Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que se prorroga hasta el 15 de septiembre de 2020 la 8° Convocatoria para la presentación de textos para publicar en las series: Investigación, Didáctica, Extensión y Práctica profesional y Divulgación. La convocatoria está dirigida a investigadores formados o en formación, docentes de pregrado, grado y Leer más

Convocatoria a becas de formación en Docencia y Extensión o en Docencia e Investigación del DEyA

El Departamento de Economía y Administración (DEyA) de la Universidad Nacional de Quilmes abre la convocatoria para becas de formación en Docencia y Extensión o en Docencia e Investigación entre el 12 y 21 de septiembre de 2020. Se otorgarán, en total, 11 becas de Formación en Docencia y Extensión y Docencia e Investigación, para proyectos orientados a la práctica Leer más

#QuedateEnCasaPensando: charlas en vivo sobre el rol de la tecnología en tiempos de pandemia

El viernes 4 de septiembre continúa el Ciclo de charlas debate en vivo #QuedateEnCasaPensando, organizado por la comunidad de Programación Informática (CPI) del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Cronograma 4 de septiembre, 18 horas “Tecnología, Innovación y Desarrollo. Desde la Pandemia hacia el Futuro” con Sandra D’Agostino, Verónica Robert y Alejandra Zinni. 18 de Leer más

Webinar sobre Comunicación y divulgación científica en tiempos de pandemia

La Comisión de Medios y Comunicación Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, de la cual forma parte la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), invita a un nuevo ciclo de webinars que iniciará el 3 de septiembre con la temática “Comunicación y divulgación científica en tiempos de pandemia”. El primer encuentro del ciclo se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom y Leer más

Convocatoria a presentación de resúmenes y ponencias para las X Jornada de becarios y tesistas 2020

El Departamento de Ciencias Sociales y la Escuela Universitaria de Artes convocan, hasta el 4 de septiembre, a la presentación de ponencias para la X Jornada de Becarios y Tesistas que se realizará el 25 de noviembre de 2020. La convocatoria alcanza a los becarios de investigación y extensión radicados en el Departamento y la Escuela; a los becarios que Leer más

Webinars: Cambios y continuidades en las articulaciones político administrativas de la educación

Desde el 3 de septiembre se realizarán el ciclo de conferencias: Cambios y continuidades en las articulaciones político administrativas de la educación. Objetivos Generar un espacio de reflexión y debate acerca de la articulación político administrativas de formación reciente. Analizar los cambios y continuidades de las propuestas políticas sobre la educación en el periodo reciente. Construir conocimiento acerca de los procesos Leer más

Presentación del libro “Una mirada histórica al bienestar rural argentino”

El 26 de agosto, a las 18 horas, se realizará la presentación virtual del libro “Una mirada histórica al bienestar rural argentino. Debates y propuestas de análisis” que forma parte de la colección “El mundo rural argentino en transformación” editada por Teseo y el Centro de Estudios de la Argentina Rural de la UNQ (CEAR). La publicación fue compilada por Leer más

Charla “Todo lo que usted quería saber sobre el Coronavirus, pero temía preguntar”

El miércoles 19 de agosto, a las 14 horas, se realizará la trasmisión en vivo de la charla “Todo lo que usted quería saber sobre el Coronavirus, pero temía preguntar”. Los especialistas Mario Lozano, Sandra Goñi y Juan Manuel Carballeda conversarán sobre Covid-19 y las múltiples incertidumbres que provoca el nuevo virus en la población, profundizando en temas de gran relevancia Leer más

Quinto encuentro del ciclo de charlas “Proyecto Feminista”

En el marco del ciclo de charlas “Proyecto Feminista”, el 20 de agosto a las 18 horas, se realizará el quinto encuentro centrado, en esta oportunidad, en la temática del Síndrome de alienación parental (SAP). Desde hace algunos años existen sectores que pretenden dar cientificidad al Síndrome de alienación parental (SAP). Muchos niñas, niños y adolescentes son influidos por sus madres Leer más