Pronunciamiento de la UDUAL por la liberación de las patentes contra la COVID-19

Por una salud pública global, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), de la que la Universidad Nacional de Quilmes es miembro, se pronuncia por la liberación de las patentes contra la #COVID19 en solidaridad del desarrollo soberano y colaborativo entre las naciones.


Compartimos el pronunciamento completo:

A los pueblos y gobiernos latinoamericanos y caribeños
A las comunidades universitarias de América Latina y el Caribe
A los organismos multilaterales de cooperación y desarrollo


El año 2020 pasmó al mundo con el surgimiento y la transmisión acelerada de un virus muy contagioso para el que globalmente no estábamos preparados. La Organización Mundial de la Salud, en medio de una confusión generalizada, reconoció como una pandemia la enfermedad causada por el virus SARS-coV2 en marzo, ya con 120 mil casos oficialmente registrados en 114 países.

Diversas reacciones, unas virtuosas, otras lamentables, fueron sucediendo en todo el planeta a expensas de memorables esfuerzos del área médica que fueron conteniendo el grave nivel de contagios, que hoy, mientras esto se escribe, en cifras de la Universidad Johns Hopkins, llegan a poco menos de 150 millones de casos.

En el concierto de los contagios, en medio del desastre de los prontos decesos, la evidencia sobre las desigualdades económicas y sociales que han aquejado a todos los países no se hizo esperar. Al contrario, esas desigualdades potenciaron su presencia, haciéndonos recordar el gran pendiente que seguimos teniendo, para construir sociedades más equitativas, más iguales y más dignas.

Hacia 2021, en las constantes labores de los investigadores científicos surgieron varias versiones del principio de una cura, vacunas que consiguen desarticular la parte mortal de la enfermedad, el final de un túnel angustiante se podía vislumbrar. Su producción, su expansión, de nuevo fueron terrenos de la disparidad global, sin embargo.

México denunció el acceso inequitativo de vacunas en la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Puso el foco sobre la alarmante brecha en la distribución global de las dosis, sesgo reconocido ya por la misma OMS. Garantizar el acceso a las vacunas es algo necesario, pero no es suficiente.

Esta breve reflexión es un llamado enérgico de atención para que los gobiernos que mantienen el bloqueo de la producción exclusiva de la vacuna puedan posibilitar el beneficio de su propagación y al mismo tiempo demostrar que la Humanidad ha de ser algo más que la suma de sus intereses particulares.

Por una salud pública global, la UDUAL se pronuncia por la liberación de las patentes contra la Covid-19, en solidaridad del desarrollo soberano y colaborativo entre las naciones.

Dra. Dolly Montoya Castaño
Presidenta
UDUAL

Dr. Hugo Oscar Juri
Primer Vicepresidente
UDUAL

Dr. Roberto Escalante Semerena
Secretario General
UDUAL


>> Descargar pronunciamiento de la UDUAL