
El 30 de junio a la 17:30 horas se realizará la Charla: “Educación Inclusiva. Nuevos desafíos en las aulas sobre prácticas educativas”, a cargo de CILSA ONG por la Inclusión.
El encuentro tiene por objetivos del encuentro reflexionar en torno al concepto de discapacidad como dinámico, histórico y relacional; intercambiar y problematizar sobre las distintas prácticas desarrolladas en el ámbito universitario en relación a la temática discapacidad actual; brindar orientación y recomendaciones en el trato a las personas con discapacidad; y pensar nuevas estrategias educativas e inclusivas, presenciales y virtuales, a través de herramientas y estrategias tecnológicas.
Transmisión
Actividad en vivo abierta a la comunidad Universitaria. Se transmitirá por Google Meet.
Inscripción
El evento requiere inscripción previa a: saludydiscapacidad@unq.edu.ar.
En el asunto colocar: “Inscripción a charla CILSA”.
En el cuerpo del correo enviar datos personales:
- nombre completo,
- correo
- claustro pertenece (docente, PAS o alumno UNQ).
Programa
17:30 horas
- Presentación de la charla, División de salud y discapacidad y CILSA ong por la inclusión.
17:45 horas
- Barreras u obstáculos que se le pueden presentar a una persona. Discapacidad y su definición a través del tiempo.
- Modelos históricos de la Discapacidad y evolución. Modelo actual. Paradigma y Derechos Humanos (intercambio en el chat).
- Modelo de prescindencia (exclusión/ segregación).
- Modelo médico (persona especial/ con capacidades diferentes).
- Modelo social/ inclusión/ paradigma derechos humanos (personas con discapacidad/ en situación de discapacidad).
- Trato a PCD. Videos reflexivos e intercambio.
18:15 horas
Presentación y debate sobre: Convención de las Personas con Discapacidad y Art. 24 sobre Educación Inclusiva. Recomendaciones en el aula, trato en el ámbito educativo entre estudiantes y con los docentes.
18:45 horas
- Presentación y video sobre: Recursos tecnológicos y apoyos en el momento actual (uso de celulares, imágenes de aplicaciones, etc.). Distintas aplicaciones y recursos para el aula.
- Intercambio con preguntas y comentarios.
19:00 horas
Reflexiones de cierre.
Organizan
- División de Salud y Discapacidad
- Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles
- Secretaría de Extensión