La cultura científica está de festejo

Saberes en Territorio, el nuevo proyecto de cultura científica de las universidades del CONUSUR, se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica.

“De vez en cuando, es buena idea dejar que las audiencias saquen sus propias conclusiones. Esto transforma la asimilación obediente en descubrimiento personal y eso es inolvidable”, recomendó el eterno Carl Sagan, astrónomo, comunicador y creador de ‘Cosmos’, uno de los programas de divulgación más influyentes de la historia. El 28 de septiembre, en el aniversario del inicio de las transmisiones de la mítica serie, se festeja cada año el Día Internacional de la Cultura Científica. 

Saberes en Territorio, la primera agencia interuniversitaria de cultura científica de Argentina, se suma en 2021 a esta celebración con la inauguración de su espacio en redes sociales y la apertura de un “buzón de preguntas para las ciencias”.

¿Quiénes pueden participar?

La invitación es para que estudiantes, docentes, trabajadores, trabajadoras y la ciudadanía en general acerquen preguntas sobre temas que quieran descubrir, indagar y plantear diálogos de la mano del conocimiento universitario, como ser las pseudociencias, cannabis medicinal, alimentos, vacunas y mucho más. 

Los intereses e interrogantes enviados al “buzón de preguntas para las ciencias” serán inspiración para los contenidos y actividades que pondrá en marcha Saberes en Territorio, creado hace apenas algunas semanas, a través de notas gráficas, audiovisuales, podcasts, concursos y más iniciativas de cultura científica. 

¿Cómo participar?

Para participar en el “buzón de preguntas para las ciencias” y en la distintas actividades y propuestas, se puede visitar @saberesenterritorio (Instagram) y @SabEnTerritorio (Twitter), completar este formulario o buscar más información en las redes sociales de las universidades que lo integran.  

Universidades que integran Saberes en Territorio:

  • Universidad Nacional de Quilmes
  • Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Universidad Nacional de Avellaneda
  • Universidad Nacional de Hurlingham
  • Universidad Nacional de José C. Paz
  • Universidad Nacional de Moreno
  • Universidad Nacional del Oeste 

Más información

Contacto: saberesenterritorio@gmail.com