
El pasado viernes 24 de mayo celebramos en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Acto de Colación de Grado de 101 egresados de las distintas carreras de la Modalidad de Educación a Distancia de la UNQ, la Universidad Virtual de Quilmes (UVQ).
La ansiedad y la emoción de los egresados y sus familias se vivió desde temprano en las instalaciones de la Universidad, pero se concentró a las 16 horas en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo”, colmándolo por completo. Las primeras filas frente al escenario alojaban las ansias de recibir el preciado diploma, resultado de un gran período de esfuerzo, sacrificio y estudio.
La ceremonia fue presidida por el Mg. Alfredo Alfonso, Virrector de la Universidad Nacional de Quilmes; lo acompañaron en el estrado la Secretaria de Gestión Académica, Licenciada Eliana Bustamante; el Secretario de Educación Virtual, Doctor Walter Campi; el Director de la Escuela Universitaria de Artes, Licenciado Diego Mascaró; el señor Vicedirector del Departamento de Economía y Administración, Doctor Sergio Paz.
De izquierda a derecha: Lic. Diego Mascaró; Lic. Eliana Bustamante; Mg.r Alfredo Alfonso; Dr. Walter Campi; Dr. Sergio Paz
Asimismo estuvo presente la Coordinadora del Programa UVQ, Licenciada Denise Pari, y los directores de carrera de la modalidad: el Director de la carrera Contador Público Nacional, Augusto Nucilli, el Director de la carrera Licenciatura en Administración, Licenciado Juan Ledesma, el Director de la carrera Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades, Doctor Guillermo Santos, el Director de la carrera Licenciatura en Comercio Internacional, Licenciado Leandro Martin, la Directora de la carrera Licenciatura en Educación, Licenciada Cecilia Touris, la Directora de la carrera Licenciatura en Turismo y Hotelería, Magister Marlene Pedetti; y la Directora de la carrera Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciada Andrea Camun.
De izquierda a derecha: Lic.Leandro Martin; Lic. Andrea Camun; Lic. Juan Ledesma; CPN Augusto Nucilli; Mg. Marlene Pedetti; Lic. Denise Pari; Dr. Guillermo Santos; Lic. Cecilia Touris.
La flamante Licenciada en Educación, Maria Ayelén Guillen, graduada con el mejor promedio académico de la promoción, brindó un emotivo discurso, en el que destacó el “valor fundamental de la propuesta formativa de educación virtual de esta universidad: la inclusión. La modalidad no presencial permite que, desde locaciones diversas, personas con distintas trayectorias y circunstancias puedan acceder a una formación de nivel superior de calidad”.
A continuación, transcribimos el discurso completo:
“Buenas tardes comunidad educativa de la Universidad Nacional de Quilmes, autoridades, profesores, tutores, personal administrativo y técnico, compañeros y compañeras, familias y amigos que nos acompañan hoy.
Tener la oportunidad de dirigirme a ustedes es esta ocasión tan especial es un gran honor para mí, pero es también un gran desafío.
Escribí varios borradores buscando palabras adecuadas para representar los sentimientos de mis compañeros y compañeras, flamantes graduados. No tardé en darme cuenta de que era un intento vano, dado que en mi experiencia de cursada aprendí que encontramos aquí hoy tantas historias de vida diferentes como personas presentes.
Ese es un valor fundamental de la propuesta formativa de educación virtual de esta universidad: la inclusión. La modalidad no presencial permite que, desde locaciones diversas, personas con distintas trayectorias y circunstancias puedan acceder a una formación de nivel superior de calidad. Por las aulas del campus virtual transitamos trabajadores de tiempo completo, de medio tiempo y desocupados; personas que son sostén de hogar que reparten su tiempo de estudio con sus otras obligaciones y quienes estudian para “mantenerse ocupados”; los que recién inician su recorrido laboral y profesional, los que lo retoman después de algún tiempo y personas jubiladas que quieren continuar aprendiendo. Todos nos encontramos en este espacio virtual, intercambiando ideas, experiencias y enriqueciéndonos mutuamente.
Al ser consciente de esto, decidí que era mejor hablarles desde mi experiencia individual, imaginando que muchos de los sentimientos quizás sean representativos de la mayoría.
Estoy aquí frente a ustedes como la primera graduada universitaria de mi familia. Como seguramente es el caso de muchos de los presentes, este logro fue el producto de un enorme esfuerzo personal, de incontables horas de trabajo y lectura, de numerosos intercambios en los foros y las wikis y de una constante incorporación y revisión crítica de ideas.
Sin embargo, ese logro sólo pudo ser alcanzable gracias al apoyo incondicional de mi familia y la paciencia infinita de mis amigos, siempre predispuestos con una sonrisa, una palabra de aliento y un mate en la mano. Ellos aguantaron los apuntes en la mesa de los domingos, los “hoy no puedo, tengo que estudiar”, los nervios y el cansancio en época de exámenes. Sin ellos, no podría estar aquí hoy y a ellos les estoy eternamente agradecida.
Haber llegado hasta aquí hoy también fue posible gracias a la oferta de educación virtual, que me permitió sostener la cursada de una carrera a pesar de mis horarios laborales cambiantes. Y, lo que es aún más importante, me permitió hacerlo sin renunciar a la aspiración de obtener una formación de excelencia en lo académico y enriquecedora a nivel humano. Por ello corresponde agradecer a los tutores, a los docentes, al personal técnico a cargo del mantenimiento del campus y al personal a cargo del funcionamiento de las sedes en las fechas de finales.
Nuestra presencia hoy aquí es testimonio viviente del valor de la educación pública y del rol fundamental que juegan instituciones como la Universidad Nacional de Quilmes. Espero que cada uno de nosotros lleve con orgullo su título y que cada instancia en que hagamos uso de él se convierta en un acto explícito de defensa de la educación pública, para que esta cohorte sea sucedida por muchísimas otras.
¡Muchas gracias!”
Antes de finalizar la ceremonia el Vicerrector de la UNQ, Magister Alfredo Alfonso, dirigió unas palabras a los flamantes egresados: “Este año nuestra universidad, la Universidad Nacional de Quilmes, cumple 30 años. Y nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado como comunidad en estos tiempos.” Entre los logros destacó la “innovación y pionerismo en la formación de modalidad virtual, que ya cumplió 20 años este año y de lo cual ustedes son testigos.”Además les recordó a los egresados que “siempre tengan presente que este título es el fruto de ustedes y su familia, como decía recién Ayelén, pero también de la sociedad, que ha contribuido al sostén de la universidad pública”.
El acto finalizó con un aplauso general, que celebró el fruto del estudio, la persistencia y el esfuerzo personal, que en esta ocasión tomó la forma del diploma que cada egresado aferraba con merecido orgullo.
Para ver el Acto Académico de Colación de Grado en imágenes los invitamos a ingresar a la página institucional de la red social Facebook que administra la Universidad Virtual de Quilmes, donde a la brevedad se publicará la totalidad del registo fotográfico.