
La Secretaría de Educación Virtual (SEV) participó de la creación del Espacio de Apoyo para las Asignaturas Bimodales (EApAB) del Departamento de Ciencia y Tecnología (DCyT) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
La Dra. Susana López, Coordinadora de Formación y Capacitación Docente del Programa Universidad Virtual de Quilmes (UVQ), fue nombrada como parte del equipo Asesor del EApAB; junto a la Mg. Mabel Rembado y la Dra. María Alejandra Zinni.
Con 20 años de experiencia formando estudiantes en carreras de pregrado, grado y posgrado mediados por la tecnología, la UNQ en su modalidad a distancia, la UVQ, viene trabajando en los últimos años la bimodalidad desde una lógica de innovación, transferencia y puesta en común de las experiencias.

Para conocer más sobre el proceso de virtualización e incorporación de tecnología educativa en universidades presenciales, los invitamos a descargar de forma gratuita el libro de la Colección Ideas de Educación Virtual de la SEV, BIMODALIDAD. Articulación y Convergencia en la Educación Superior, compilado por el Dr. Alejandro Villar, Rector UNQ.
BIMODALIDAD presenta en su segunda parte una selección de experiencias de educación bimodal y pone en común las iniciativas, propuestas y estrategias de modalidades combinadas que se encuentran desarrollando en distintos centros educativos nacionales e internacionales.
La transición hacia un sistema educativo bimodal implica un cambio cultural que lleva a que el alumno, acostumbrado a estudiar de manera presencial, deba hacerlo de otra forma, regulando su tiempo y reorganizando sus estrategias de conocimiento. Pero también es necesario capacitar y acompañar a los docentes en este proceso. En el paso de la presencialidad a la virtualidad, es necesario tener en cuenta la dimensión tecnológica con un objetivo pedagógico claro.Es por ello que el principal objetivo del Espacio de Apoyo para las Asignaturas Bimodales es el acompañamiento para aquellos docentes que desarrollan el dictado de asignaturas en formato bimodal o que tengan interés de hacerlo.
Susana López es Doctora en Formación del Profesorado y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación por la Universidad de Extremadura; Máster en Comunicación y Educación en la Red por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En la Secretaría de Educación Virtual de la UNQ tiene a cargo la Coordinación académica del área de Formación y capacitación docente y se ha desempeñado como Coordinadora académica del área evaluación.
Es Directora de la carrera de Especialización en docencia en entornos virtuales de la Secretaría de Posgrado y autora de materiales didácticos para esta especialización. Actualmente participa del proyecto de investigación: Sujetos, saberes y horizontes. Políticas públicas y Educación Superior en transición, de la UNQ y del Grupo de investigación de Social Media y Educación Mediática Inclusiva y Ubicua – SMEMIU de la UNED, España.