
El 29 de agosto, de 19:00 a 20:30 horas (Argentina), especialistas de Portugal, México, Colombia, Ecuador y Argentina, expondrán de qué manera la tecnología ha mejorado la productividad en los ámbitos profesionales.
La jornada se transmitirá a través de la herramienta de videostreaming Zoom previa inscripción, desde aquí.
¿Te preguntaste cómo impacta la tecnología en los negocios?
Los avances tecnológicos están presentes en las diferentes áreas del saber y los negocios no son la excepción. Ya es imposible imaginar transacciones comerciales, proyectos o nuevos emprendimientos; sin que la innovación tecnológica sea transversal a todos los procesos que los conforman.
Desde una mirada internacional, especialistas de Portugal, México, Colombia, Ecuador y Argentina, expondrán de qué manera la tecnología mejora la productividad en los ámbitos profesionales, cuáles son las principales plataformas que se utilizan actualmente para la obtención de datos, qué regulaciones impactan en el manejo de datos dentro del ámbito del comercio internacional, entre otros temas de interés.

Por la Universidad Nacional de Quimes participará el Director de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales, Alfredo Martín Scatizza.
Especialista en Comercio Internacional de la UNQ, cuenta con estudios de posgrado en Marketing Internacional de la FCE-UNLP. Actualmente es Subdirector de la Maestría en Gestión Empresaria de Negocios Internacionales de la FCE-UBA. Se desempeña como consultor independiente en el comercio exterior, siendo socio-fundador de Leathers for Export, empresa exportadora de productos de diseño argentino y responsable de comercio exterior en Grupo Hidroar, Aguartec y otros.