Visita de estudiante/PAS de la Universidad Nacional de Comahue (noticia con audio)

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2019 nos visitó Jorgelina Padilla, personal de Administración y Servicios y estudiante en la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA), en el marco de su práctica de pasantía de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria de aquella Casa de Altos Estudios. El motivo principal fue establecer, mediante la observación participante y entrevistas, un diagnóstico sobre las prácticas pedagógicas y administrativas de la Universidad Nacional de Quilmes Virtual para poder -de acuerdo a las necesidades y desarrollos de la UNCOMA en el campo- mejorar las prácticas de su institución.

Reconociendo la posición de la UVQ como pioneros latinoamericanos en educación virtual, Jorgelina nos cuenta sobre las motivaciones para elegir a la Universidad Nacional de Quilmes Virtual como objeto de estudio:

Durante su visita se reunió con el Secretario de Educación Virtual, Doctor Walter Campi, con el objetivo conocer la desarrollo de la modalidad de estudios a distancia de la Universidad Nacional de Quilmes.



Además Jorgelina realizó entrevistas a distintos actores claves de la modalidad de estudios a distancia de la Universidad Nacional de Quilmes.

Por la Secretaría de Educación Virtual entrevistó a la Licenciada Marina Rodríguez Arias, coordinadora del Curso Inicial de Socialización; a la Licenciada Ana Elbert, jefa de Departamento de Procesamiento Didáctico y Bibliografía Digital; y al Licenciado Diego Restucci, jefe de Departamento de Comunicación en Entornos Virtuales. En el caso de la Secretaría de Gestión Académica, a la Licenciada Magda Pasternak, directora de Asuntos Académicos; y al Ingeniero Pablo Gallichio, director de Planificación y Desarrollo Tecnológico.

Por último se reunió con personal de administración y servicios de la Secretaría de Posgrado: con el Especialista Hernán González, Director de la Secretaría de Posgrado; con la Licenciada Paula Gutiérrez, jefa del Departamento de Tutorías; y con la Licenciada Ileana Rosso, jefa del Departamento de Alumnos, con el objetivo de conocer el funcionamiento de las carreras de posgardo en modalidad virtual.

Por último, Padilla compartió el estado de situación de la educación virtual en la Universidad Nacional del Comahue y sus primeras conclusiones respecto a su visita: