
En nuestra sociedad existen prácticas, representaciones, normas y valores que constituyen estereotipos sobre la base de la diferencia sexual, versiones simplificadas de lo que es ser mujer o varón y que en la vida cotidiana se toman como naturales y que por ello generan profundas desigualdades entre ambos y el establecimiento de vínculos jerarquizados. La violencia contra las mujeres en todas sus formas es parte del sentido común patriarcal que proponemos desnaturalizar.
La Universidad Nacional de Quilmes, viene desarrollando acciones respecto de visibilizar la dimensión de la problemática, de combatirla y de promover derechos. En ese contexto, desde la Agrupación Convergencia Universitaria y la Gestión de la Universidad, consideramos que la violencia es un tema de todes por eso convocamos a la comunidad a la charla que se realizará en el Marco de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades: