
El lunes 20 de julio, a las 20 horas, se realizará la ceremonia de lanzamiento de 8º Premios Nuevas Miradas en la Televisión a la producción de Tv universitaria de América Latina.
La 8va edición del Premio será una emisión excepcional. Aún en un contexto complejo en la región a causa de la pandemia por Covid-19, el Premio, en modalidad virtual, continúa creando un espacio de reconocimiento a la importante labor que realizan las universidades en la difusión de conocimiento a través de su producción audiovisual.
Transmisión
La transmisión será en vivo por unqtv.unq.edu.ar
Postulaciones
La postulación estará abierta del 22 de julio al 22 de septiembre de 2020. La premiación será durante la ceremonia de los Premios TAL -Televisión América Latina- en conjunto con DocMontevideo, de manera virtual, entre fines de noviembre y principios de diciembre.
Sobre el premio “Nuevas miradas en la Televisión”
El premio “Nuevas miradas en la Televisión”, surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
De allí emerge una nueva Televisión, que propone un cambio estructural involucrando a todos los sectores sociales y culturales de nuestra Nación, donde el espectador ya no es tomado como un actor pasivo, sino que se lo interpela como un nuevo sujeto crítico y no meramente como consumidor.
Por tercera vez, la UNQ junto a la Red de Televisión América Latina (Red TAL) comparten el espacio de premiación como signo de apoyo y fortalecimiento a una televisión pública de calidad en la región. La mirada de ambas instituciones, con sus respectivos Premios, converge en el reconocimiento de las universidades y sus actores sociales como agentes necesarios para una integración cultural latinoamericana, plural, diversa y democrática, a través de la producción audiovisual.
Las categorías de participación son:
- Mejor Producción de divulgación periodística-documental: contenidos de género periodístico-documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios). En caso de ser unitario podrá ser mediometraje o largometraje.
- Mejor Producción Micro de divulgación periodística-documental: contenidos de género periodístico o documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios), de hasta 10 min para cada episodio.
- Mejor Producción en estudio: contenidos de género periodístico, divulgación o documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios), que tenga al estudio de tv como locación principal.
Cada universidad podrá postular hasta 1 (un) contenido por cada categoría. La inscripción es gratuita. Para participar, las universidades deberán inscribirse y postular sus contenidos mediante una inscripción online a través del siguiente formulario: forms.gle/5K6WMjpzPXJnK9JH6
Bases y condiciones
Descargar reglamento en español haciendo click aquí.
Más información
En: nuevasmiradas.web.unq.edu.ar
