V° Taller de actualización extracurricular “Iluminación para piezas de animación. Tres propuestas básicas” dictado por Mariana Bruno

Inscripción: desde el 7 al 16 de septiembre

Novedades LAyT: http://artesytecnologias.web.unq.edu.ar/

Facebook LAyT: https://www.facebook.com/arteytec/

Consultas: 

dirarteytecnologia@uvq.edu.ar

ncampanella@uvq.edu.ar

Encuentros: 21 y 28 de septiembre y 5, 12 y 19 de octubre de 2020

Acreditación: certificados de participación

Taller de libre acceso para estudiantes y graduados de la Licenciatura en Artes y Tecnologías

Carrera invitada con cupos para participar:

  • Licenciatura en Artes Digitales (Presenciales, con usuarios en el Campus Virtual)

Sobre el Taller:

En este Taller de actualización extracurricular se abordarán herramientas y criterios básicos de iluminación para desarrollos de animación con técnicas fotográficas.  Durante estos cinco encuentros se plantearán tres puestas de luces básicas utilizando recursos caseros y proponiendo resoluciones simples, creativas e innovadoras. Por último, revisaremos recursos para la óptima exposición de tomas a partir de un software específico, que nos permita controlar la luz durante los procesos de digitalización.

BIO 

Mariana Bruno es directora de fotografía, camarógrafa, foquista y operadora de video. Estudió en Escuela del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y en ENERC. Desde el año 2000 trabaja en la industria cinematográfica y desde 2002 también en televisión. Ha trabajado en largometrajes como “El Custodio” (2006) “La Antena” (2007) “El agua del Fin del Mundo” (2010) “Venimos de Muy Lejos” (2011) “La Suerte en tus Manos” (2012)“El Muerto y ser Feliz” (2013) “El Patrón” (2015) “Vigilia” (2016) “Como Una Novia Sin Sexo” (2016) “El Corral” (2017). En Series destacadas como “Epitafios 2” (HBO) , “Lynch”(FOX), “Francisco El Jesuita” (HYSTORY CHANEL), “Arquitectas, Maestras del Espacio” (ENCUENTRO). Como directora de fotografía realizó el documental “Malvinas, Cuatro capítulos sobre la historia de la usurpación” (2012), el programa “En Danza” (2013) y el cortometraje “Entre Romina y El Mundo” de Guadalupe Docampo (2014) Como camarógrafa se destaca el documental “Malvinas, Cuatro capítulos sobre la historia de la usurpación” (2012), el programa “En Danza” (2013). La serie “Las 13 Esposas de Wilson Fernández” (2015). Cirque Du Soleil “Séptimo Día” (2016 y 2018). “Cada Noche” programa TV Pública (2017). “Lobos” largometraje de Rodolfo Durán (a estrenarse en 2019). Cortometraje “Entre Romina y El Mundo” de Guadalupe Docampo (2014)