Orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo. Cierre de la convocatoria: 17 mayo de 2021.
El Programa Regional STIC-AmSudes una iniciativa de la cooperación francesa ysus contrapartes de Argentina, Bolivia,Chile,Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en elámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC), a través de la realización de proyectos conjuntos.
El Programa Regional MATH-AmSudes una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú,  Uruguay  y  Venezuela  orientada  a  promover  y  fortalecer  la  colaboración  y  la creación  de  redes  de  investigación-desarrollo  en  el  ámbito  de  las  matemáticas (MATH), a través de la realización de proyectos conjuntos. El Programa Regional CLIMAT-AmSudes una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay orientada a promover y  fortalecer  la  colaboración y la creación de redes  de investigación-desarrollo en el ámbito de la variabilidad climática y al cambio climático, a través de la realización de proyectos conjuntos. Los programas STIC, MATH y CLIMATAmsud se apoyan en dos comités, científico y directivo,  conformados por representantes de las instituciones participantes.  
Para obtener mayor información sobre esta composición, consultar  el reglamento.
Objetivos del concurso
- Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TIC’s, las matemáticas y la variabilidad o cambio climático a través del intercambio de investigadores y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia.
 - Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.
 - Favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea.
 - Favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes.
 - Fomentar el equilibrio de género en los equipos del proyecto.
 
Bases y condiciones
Descargar bases y condiciones haciendo click aquí.
