Becas Progresar 2021

Se extendió hasta el 21 de mayo el plazo para presentarse a la convocatoria de las Becas Progresar.

Principales novedades de la nueva Beca Progresar:

  • Aumentos en los montos de hasta un 92% en Progresar  y hasta un 135% en el caso de Progresar Enfermería.
  • Anulación excepcional del requisito del 50% de materias aprobadas.
  • Anulación de las penalidades por cambio de carrera y/o universidad.
  • Incorporación de personas refugiadas en los grupos de vulnerabilidad multidimensional.
  • Incorporación de una aplicación para dispositivos móviles que permita agilizar diferentes trámites.
  • Apertura de 2 (dos) inscripciones por año.
  • Aumento a  12 cuotas mensuales por año para la 1era convocatoria.

Inscripciones

Podrá realizarse a través de la página de Progresar ingresando haciendo click aquí. O bien desde la aplicación (descargar haciendo click aquí).

ATENCIÓN: Los formularios de inscripción de ANSES no tienen ningún tipo de validez en el nivel universitario y serán rechazados.

Requisitos

1- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
2- Edad límite.
    • Ingresantes 18 a 24 años
    • No ingresantes hasta 30 años
    • Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional.
3- Hogar monoparental (con menores a cargo de hasta 18 años) hasta 35 años.
4- Comunidades indígenas ó pueblos originarios, personas trans, personas con discapacidad y personas refugiadas, SIN LÍMITE DE EDAD. Deberán adjuntar el  certificado correspondiente en el formulario de inscripción.
5- Los ingresos de la persona solicitante / los de su grupo familiar no deben ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
6- Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción; Ingresar a cursar o encontrarse cursando una carrera de grado o pregrado.

Otras cuestiones a  tener en cuenta:

Dadas las características particulares del año 2020 vinculadas con la pandemia del COVID 19, que ha generado importantes dificultades en la continuidad de los estudios (entre otros, por falta de conectividad y equipos disponibles en los hogares, sobrecarga doméstica en tareas de cuidado a niños/as y personas mayores y situaciones familiares y personales de contagio) el requisito de aprobación del 50% de las materias queda suspendido de manera excepcional. Los/las estudiantes deberán acreditar su condición de alumno/a regular y/o tener aprobadas al menos DOS (2) materias en el ciclo lectivo 2020.

Las personas aspirantes a la Beca Progresar serán responsables de hacer seguimiento y consultar  acerca del resultado de la inscripción y posterior evaluación ingresando a  la plataforma de Progresar.  Quienes no fueren adjudicados/as podrán acceder a la misma plataforma con su clave, para identificar la causal de denegación.

De los pagos:

El pago de la beca estará a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) por cuenta y orden del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, y se realizará en pagos de hasta doce (12) cuotas mensuales para aquellos/as beneficiarios/as inscriptos en la primera convocatoria y seis (6) cuotas mensuales para quienes se inscribieran en las segunda convocatoria y fueran adjudicados/as para la beca para EDUCACIÓN SUPERIOR.

Los montos según el tipo de carrera serán de:
Universitarias
Año    Estratégicas    No estratégicas
1       —-                        3600
2    4340                        3600
3    5740                        3800
4    7490                        3800
5    9960                        4600

En el caso de Progresar Enfermería (ex PRONAFE) los montos serán los siguientes:
Año    Enfermería Universitaria
1                  5000
2                  6000
3                  7000
4                  8000
5                  9700

Para conocer más datos acerca de pagos, cese de la beca, requisitos y otras consideraciones particulares hacer click aquí.

Más información

IMPORTANTE: Los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes Virtual que quieran aplicar a la beca y tengan consultas, deberán comunicarse con su tutor asignado a través de los canales habituales.