Continúa el II Ciclo de conferencias webinars sobre educación

La cuarta jornada tendrá como eje “Dilemas de la gestión educativa y emergentes actuales: una mirada desde las redes de conocimiento” El 26 de agosto a las 16 horas se realizará el cuarto encuentro virtual del II Ciclo de conferencias webinars sobre educación. En esta oportunidad la jornada tendrá como eje “Dilemas de la gestión educativa y emergentes actuales: una mirada desde las Leer más

Coronavirus: ¿qué piensa la gente sobre la ciencia y los expertos?

El docente e investigador de la UNQ, Pablo Pellegrini, presenta todos los detalles sobre un estudio para conocer las representaciones sociales durante la pandemia. “Representaciones sociales sobre la ciencia y los expertos en pandemia” es el título del informe preliminar que la subred de Ciencia del “Estudio Nacional Colaborativo de Representaciones sobre la Pandemia en Argentina” (ENCRESPA) difundió de manera Leer más

Inauguración de la exposición “resonancias escritas”

Se puede visitar virtualmente. El viernes 27 de agosto a las 18 horas se inaugura la exposición colectiva resonancias escritas que reúne obras de las artistas que participaron de los Encuentros de lectura y escritura de textos curatoriales, organizados por el Programa de Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) durante el mes de junio. Participarán de la inauguración las artistas Leer más

Ciclo extracurricular “Ciencia de datos para Ciencias Sociales”

Nuevo curso para estudiantes avanzados y graduados: Introducción a Python para Ciencias Sociales. La Unidad de Formación Docente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Proyecto de promoción de la investigación en temas estratégicos institucionales (PITEI) Comunicación Digital y Big Data presentan una nueva propuesta en el marco del Ciclo extracurricular: “Ciencia de datos Leer más

Q.Noticias – Episodio 287

Compartimos la última edición del noticiero de actualidad de la Universidad Nacional de Quilmes, Q.Noticias. En este programa: Nuestra Universidad fue sede del lanzamiento del programa nacional “Nodos de la Economía del Conocimiento” para la creación de nodos y parques tecnológicos en todo el territorio nacional. Se realizó el conversatorio “Esquivando virus. Ciencia para cuidarnos” a cargo de Jorge Montanari, Leer más

Webinar “Sistemas solares fotovoltaicos: consideraciones para su implementación en la industria”

La Red Soilidara de Educación, de la cual la Universidad Nacional de Quilmes Virtual es miembro, invita a participar el martes 17 de agosto a las 17:30 horas del webinar “Sistemas solares fotovoltaicos: consideraciones para su implementación en la industria” a cargo del Magíster Ingeniero Eduardo José Toledo. En el encuentro on-line se responderá preguntas, haciéndolas a través del chat Leer más

Q.Noticias – Episodio 286

Compartimos la última edición del noticiero de actualidad de la Universidad Nacional de Quilmes, Q.Noticias. En este programa: El Diploma de Posgrado en Cannabis, Regulación y Política de Drogas se suma a las propuestas de la Secretaría De Posgrado Las Jornadas Antiguas Músicas, en su edición 2021, tuvieron como temática central la música y la poesía medieval en lenguas descendientes Leer más

UNQradio: novedades de agosto

Durante el mes de agosto, UNQradio, la radio pública de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), incorpora a su programación nuevas propuestas radiofónicas originales. Correo Punq Un servicio de correspondencia entre las ciencias y preguntas de niñas y niños (que nos hacemos todas y todos) sobre el mundo, la vida, las cosas y todo lo demás. Si sos niña, niño, o Leer más

Seminario Iberoamericano de Colaboración, Cooperación e Internacionalización de la Educación a Distancia y en línea: Una mirada desde las Instituciones de Educación Superior

Se realizará el 1 y 2 de septiembre de 2021, desde las 12 horas (Argentina) y contará con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Dr. Alejandro Villar. La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), conjuntamente con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), el Centro Regional Leer más