VII Foro Internacional sobre Calidad en Educación Superior a Distancia

El jueves 24 de junio, 17 horas (Argentina), se realizará el “VII Foro Internacional sobre Calidad en Educación Superior a Distancia”. Organizado en forma conjunta por la Universidad UTEL de México, junto al Consorcio-red de Educación a Distancia (CREAD), el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (Caled) y la Asociación Iberoamericana de Educación Superior Leer más

Ciclo de Conferencias “Territorios en debate: repensar las Geografías en el siglo XXI”

El 7 de julio, a las 16 horas, la geógrafa Patricia Pintos abordará la problemática ambiental de los humedales en áreas metropolitanas. El Ciclo de Conferencias “Territorios en debate: repensar las Geografías en el siglo XXI”, plantea e invita a dar continuidad a las acciones académicas y de difusión iniciadas en 2018, en el marco de la Licenciatura en Geografía modalidad Leer más

Ciclo de intercambio de experiencias en el marco de la gestión del desarrollo turístico sustentable

El 23 de junio, desde las 19.30 horas, se realizará el Ciclo de intercambio de experiencias en el marco de la gestión del desarrollo turístico sustentable. En esta oportunidad tratará sobre experiencias de actividades turísticas en favelas cariocas, Brasil y barrios populares de Medellín, Colombia y Rodrigo Bueno en Argentina. Expositores Contará con la participación del Doctor Luiz Alexandre Lellis Leer más

Charla: “Educación Inclusiva. Nuevos desafíos en las aulas sobre prácticas educativas”

El 30 de junio a la 17:30 horas se realizará la Charla: “Educación Inclusiva. Nuevos desafíos en las aulas sobre prácticas educativas”, a cargo de CILSA ONG por la Inclusión. El encuentro tiene por objetivos del encuentro reflexionar en torno al concepto de discapacidad como dinámico, histórico y relacional; intercambiar y problematizar sobre las distintas prácticas desarrolladas en el ámbito Leer más

Ciclo extracurricular: “Ciencia de datos para ciencias sociales”

Dos nuevas propuestas de capacitación para estudiantes avanzados y graduados. La Unidad de Formación Docente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Proyecto de promoción de la investigación en temas estratégicos institucionales (PITEI) Comunicación Digital y Big Data presentan dos propuestas en el marco del Ciclo extracurricular: “Ciencia de datos para ciencias sociales”. Curso: Leer más

Q.Noticias – Episodio 282

Compartimos la última edición del noticiero de actualidad de la Universidad Nacional de Quilmes, Q.Noticias. En este programa: Se realizó el segundo Coloquio Internacional “Canciones populares, géneros y afectos en los cines posclásicos” en el Centro Cultural Néstor Kirchner, organizado en conjunto entre la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires. En el encuentro participaron especialistas internacionales Leer más

Convocatoria para publicar artículos científicos en la Revista Ucronías del CONUSUR

El Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR) invita a investigadores e investigadoras a enviar artículos académicos originales e inéditos para formar parte de su revista científica periódica “Ucronías”. La revista Ucronías, bajo la dirección del Dr. René Ramírez, es una publicación semestral, digital y de acceso abierto, dirigida tanto al público en general como Leer más

Conferencia: “Mujeres y Política en Argentina. Del voto en el Siglo XX a los Movimientos Feministas del presente”

La actividad se realizará el jueves 27 de mayo a las 15 horas. La conferencia “Mujeres y Política en Argentina. Del voto en el Siglo XX a los Movimientos Feministas del presente” se realizará el jueves 27 de mayo, en el marco del Ciclo organizado por el Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria (CEHCME). Conferencistas Patricia Berrotarán, CEHCME (UNQ). Dra. Leer más

Congreso Interuniversitario Laudato Sí – El Cuidado de la Casa Común

Del 1 al 4 de septiembre de 2021, es organizado por el CIN, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas y la Conferencia Episcopal Argentina. Al cumplirse seis años de la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) organizan el “Congreso Interuniversitario Laudato Leer más

Ciencias de la Computación en la Escuela: la Fundación Sadosky presentó cuatro manuales para docentes

La Universidad Nacional de Quilmes participó de la primera colección de manuales dirigida a docentes de nivel primario y secundario, elaborados en Argentina, en colaboración con las universidades nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y La Plata. Se pueden descargar en forma gratuita. En un evento que reunió de forma virtual a más de 500 personas de Leer más