
El tema del seminario de este año es “Pedagogía Digital, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Personalizado”. La fecha límite para presentar propuestas es el jueves 4 de noviembre de 2021.
Su exposición será entre el 1 y 2 de diciembre de 2021.
Se encuentra abierta la convocatoria para presentar trabajos académicos, talleres y publicaciones para la nueva edición de los Seminarios del OBServatory, en la que se congregará a especialistas y representantes de diferentes Casas de Estudio de Nivel Superior del mundo Iberoamericano en educación no presencial.
El OBServatory constituye un centro de investigación en educación superior online del OBS-Planeta Formación y Universidades en la que participan universidades y centros de educación online de gran prestigio de Iberoamérica, entre ellas la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Las ponencias (cuyo formato es libre: individuales, grupales, tipo panel, etc.) deben tener una duración de 45 minutos. Los talleres (también de formato y dinámica libre) deben tener una duración de 75 minutos. Tanto ponencias como talleres serán remunerados.
Enviar a: atabarez@obsbusiness.school el título de la ponencia o taller y un breve resumen (no más de una carilla).
Una vez recibidas las propuestas, los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo Asesor del OBServatory se reunirán para evaluarlas y confeccionar el programa definitivo del evento.
“La demanda de aprendizaje personalizado es hoy más acentuada que nunca. Dado el desafío que constituyen las altas tasas de deserción, la distracción de los estudiantes y el modelo escolar de talla única (que ha demostrado ser ineficaz), las vías de aprendizaje personalizadas, con la ayuda de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, podrían servir de soporte para crear una experiencia de aprendizaje más atractiva para los estudiantes, aumentar su motivación y evitar que abandonen el sistema. Los diferentes alumnos tienen diferentes preferencias sobre cómo y qué quieren aprender, y esto debe reflejarse en sus oportunidades de aprendizaje” (Toro Dupouy, 2021)”.