
En conmemoración del Día internacional de las personas con discapacidad, el 3 de diciembre se realizarán distintas actividades organizadas por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En esta oportunidad la propuesta llevará a cabo en modalidad virtual.
Cronograma
9:30 horas – Apertura
Presentación por MEET.
10:00 horas
– Presentación del Libro “Turismo Accesible, Inclusivo y para todos” el legado de Agüeda Fernández, a cargo de la Dra. Liliana Pantano, Luis Grunewald y Mariano Calgaro (PPT)
– Comentarios de autores de los diferentes capítulos del libro.
– Proyección del video en memoria de nuestra compañera como cierre.
10:30 horas
Charla sobre Antecedentes y características de la apertura de la inscripción de la 4ta. Cohorte del “Diploma de Extensión universitaria en Política y Gestión estratégica del Turismo Accesible, Mg. Águeda Fernández”, a cargo del Lic. Mariano Calgaro (Coordinador académico y docente del mismo).
11:00 horas
– Presentación Proyecto interinstitucional e interdisciplinario- Argentina Accesible – un legado de la Mg. Águeda Fernández, en materia de Turismo Accesible, con un lanzamiento del sitio web “Argentina Accesible”. a cargo de la Lic. Curbelo Rocío.
– Charla Destinos turísticos Inteligentes – a cargo de la Mg. Ruival Julia.
Ambas integrantes del Proyecto de Extensión: SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL TURISMO. Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación” y del Proyecto de Investigación: “TURISMO ACCESIBLE. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas.”
12:00 horas
– Presentación del Proyecto de Extensión “Accesibilidad Académica” a cargo de la Bibliotecaria Karina Meana.
– Emisión de videos con acciones y experiencia de participantes y alumnos de los profesorados de la UNQ.
12:30 horas
– Videos de estudiantes con discapacidad y problemáticas de salud contando experiencias de accesibilidad en su recorrido académico.
– Resumen de acciones llevadas a cabo en el 2021 desde la División de Salud y Discapacidad de la UNQ.
13:30 horas
Cierre
Organizan
División de Salud y Discapacidad
Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles
Secretaría de Extensión
Acompañan
Observatorio de Discapacidad
Proyectos de extensión SADI
InSyTU ” inclusión social y al trabajo desde la Universidad “
Proyecto de Investigación: Turismo accesible. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas.
Proyecto de Extensión: SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL TURISMO
ULTREYA
Participan
Biblioteca Laura Manzo de la UNQ
Profesorados de la UNQ
