
Se dieron a conocer los ganadores del 9º Premio Nuevas Miradas en la Televisión – Mejor Producción TV Universitaria Latinoamericana.
La ceremonia de premiación será en el marco de los Premios TAL, el martes 14 de diciembre a las 20 horas (Argentina) por la pantalla de UNQTV y de la Red TAL.
Premios
Categoría: Producción de divulgación periodística-documental
1º PREMIO
Enigmas Casi Resueltos (Argentina)
Universidad Nacional de La Pampa – UNLPam TV
MENCIÓN ESPECIAL
Especial TV USP: Reserva de vagas abre as portas ao Ensino Superior (Brasil)
Universidade de São Paulo – TV USP Bauru.
Categoría: Producción Micro de divulgación periodística-documental
1º PREMIO
Pacho y Sofía | Historias que no sabías (Colombia)
TelevisiónUNAL – Universidad Nacional de Colombia
MENCIÓN ESPECIAL
Tenemos radio (Argentina)
Red Nacional Aaudiovisual Universitaria – Mundo U
Categoría:: Producción en estudio
1º PREMIO
No Memes (México)
Universidad Nacional Autónoma de México -TV UNAM
MENCIÓN ESPECIAL
En tablas (Colombia)
Universidad de Antioquia
El prestigioso Jurado del 9º Premio Nuevas Miradas en la Televisión estuvo integrado por: Silvina Hermosa (Argentina), investigadora, productora y gestora audiovisual; Virginia Croatto (Argentina), directora de cine y gestora audiovisual; y Luis Felipe Hincapié Uribe (Colombia), realizador, creativo y directivo de canal público.
Felicitamos a las universidades ganadores y pre-seleccionadas, y agradecemos a todas las universidades de América Latina y el Caribe que confiaron en el Premio y nos acompañaron en esta edición tan particular.
La convocatoria arrojó más de 50 postulaciones que nos hablan de una TV Universitaria comprometida con su territorio y en constante crecimiento, a pesar las dificultades que impuso e impone la pandemia.
Especial agradecimiento a:
Universidad Nacional de San Luis (Argentina), Universidad Nacional de Villa María – UNVM (Argentina), RENAU- MUNDO (Argentina), Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidad Nacional de Avellaneda (Argentina), Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), UNICEN Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad Nacional de Misiones (Argentina), Universidad Nacional de Lanús (Argentina), Universidad Nacional de Rafaela (Argentina),
Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), Universidade de São Paulo – USP (Brasil), Faculdade Promove de Belo Horizonte (Brasil), Centro Universitário FAG (Brasil), Universidad de Santiago de Chile (Chile), Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (Colombia), Universidad Nacional de Colombia (Colombia), Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (Colombia), Universidad de Antioquia (Colombia), Universidad de La Habana (La Habana), Universidad Autónoma de Aguascalientes – UAA (México), y Universidad Nacional Autónoma de México (México).