El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina

La Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presenta el documento de trabajo El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina: premisas para una búsqueda epistemológica de Armando Azeglio, Marian Lizurek y Claudia Díaz, docentes e investigadores del Departamento de Economía y Administración. Resumen En este trabajo se afirma que la Economía Leer más

Se presenta el libro “La Gendarmería desde adentro”, de Sabina Frederic

El lunes 26 de octubre, a las 18 horas, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Siglo XXI Editores invitan a la presentación del libro “La Gendarmería desde adentro”, de Sabina Frederic. Durante el evento, que se trasmitirá en vivo por el canal de YouTube de UNQtv, estarán presentes: :: Sabrina Frederic, Ministra de Seguridad de la Nación:: Alejandro Villar, Rector de Leer más

30 años de RUEDA. Conversatorio: “El legado de Edith Litwin”

El jueves 29 de octubre, a las 11 horas, la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA) celebra su 30 aniversario presentando el Conversatorio: “El legado de Edith Litwin”. En las voces Cecilia Cerrotta, Carina Lion, Mariana Lipsman, Mariana Maggio, Anahí Mansur, María Verónoca Perosy y Hebe Roig. Presenta Verónica Weber Construcción colectiva del legado Coordinan Verónica Weber, Alejandra Leer más

Elección de miembros del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)

El pasado 21 de octubre se realizó la Asamblea General de Asociados de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) con la participación del rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Dr. Alejandro Villar, y el secretario de Educación Virtual, Dr. Walter Campi. En la asamblea fueron elegidos los miembros del Consejo Directivo de la AIESAD, para Leer más

Editorial UNQ: Novedades en epub

Se encuentran disponibles en el Portal Ediciones las versiones epub de los títulos más recientes. Las novedades editoriales de octubre son: Notas de ciencia política. Esbozo de una sistemática social de la política (segunda edición corregida y aumentada), de Marcelo Saín   Colección Cuadernos universitarios, dirigida por Jorge Flores.ISBN  978-987-558-674-1. PVP: formato digital $400  Notas de ciencia política aborda tópicos básicos de la ciencia política y la Leer más

Séptimo encuentro del ciclo de charlas “Proyecto Feminista”

El 22 de octubre, a las 16 horas, se realizará el sexto encuentro del ciclo de charlas Proyecto Feminista: “El deporte que tenemos ¿es el deporte que queremos? ¿Cómo pensar la equidad de géneros en el deporte universitario?“. Participan Leilen Pérez Diez, Agustina Boyezuk, Pablo Ariel Scharagrodsky y Dora Barrancos. Coordina: María Laura Carbajal. Transmisión La charla se trasmitirá por http: tv.unq.edu.ar.

La UNQ participa de los webinars académicos AIESAD: Panel Rectoral

El miércoles 21 de octubre, desde las 9 horas, el Dr. Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes, participará de Panel Rectoral, una serie de webinars académicos organizados por la Asociación Iberoamericana de Educación a Distancia (AIESAD). El Panel Rectoral busca promover la reflexión en torno a respuestas innovadoras que han implementado instituciones de educación superior a distancia Leer más

#QuedateEnCasaPensando: charlas en vivo sobre el rol de la tecnología en tiempos de pandemia

El viernes 16 de octubre continúa el Ciclo de charlas debate en vivo #QuedateEnCasaPensando, organizado por la comunidad de Programación Informática (CPI) del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Cronograma 16 de octubre, 18 horas “Infodemia, desinformación y libertad de expresión durante la pandemia”, panel integrado por Carolina Martínez Elebi, Guadalupe Nogués y Soledad Gori. 30 Leer más

I Jornadas de Intercambio sobre Modelos de Naciones Unidas

Los días 19 y 20 de octubre, desde las 17:30 horas, el proyecto de extensión universitaria “Levanta la mano. El derecho a vivenciar el espacio intersubjetivo” invita a las primeras Jornadas de Intercambio sobre Modelos de Naciones Unidas (JIMUN) de modalidad virtual, un espacio de análisis y debate en torno a la experiencia juvenil de educación no formal sobre los Modelos Leer más