Ciclo de talleres visuales

De modalidad virtual, gratuitos y abiertos a toda la comunidad. El Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNQ ofrece, a partir del mes de septiembre, una serie de talleres en modalidad virtual con el objetivo de generar encuentros de exploración en torno a las artes visuales. Gratuitos y abiertos a toda la comunidad, los talleres proponen Leer más

Abiertas las inscripciones a Posgrados – Cohorte 2022

A partir del 1 de octubre y hasta el 22 de noviembre inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones a los siguientes trayectos formativos de posgrado -que iniciarán actividades en marzo 2022: Doctorados (presenciales): Doctorado en Ciencia y Tecnología Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Doctorado en Desarrollo Económico Doctorado en Estudios Territoriales Maestría (virtual): Maestría en Educación Diploma (virtual): Diploma de Posgrado Leer más

Continúa el II Ciclo de conferencias webinars sobre educación

El 4 de octubre, desde las 16 horas, se realizará el sexto encuentro virtual del II Ciclo de conferencias webinar sobre educación. En esta oportunidad la jornada tendrá como eje “Dilemas de la gestión educativa y emergentes actuales para la educación Superior”. Cronograma 16 horas OradorConferencia magistral del Dr. Axel Didriksson (UAM):  “Tendencias de cambio en la gestión del conocimiento en la Educación Leer más

Webinar: Exámenes finales en línea para las carreras de grado a distancia en tiempos de pandemia.

El martes 5 de octubre, desde las 17:30 horas, se realizará un nuevo webinar organizado por de la Red Solidaria de Formación: “Exámenes Finales en Línea para las Carreras de Grado a Distancia en Tiempos de Pandemia”. En esta ocasión la disertación estará a cargo de la coordinadora de Evaluación del Programa Universidad Virtual Quilmes, Mg. Griselda Viviana Leguizamón Muiño. Leer más

100 años de Paulo Freire

El 19 de septiembre de 2021 se cumplieron 100 años del nacimiento de Paulo Freire, uno los teóricos de la educación más importantes e influyentes del siglo XX. Sus ideas y su pensamiento recorrieron el mundo, trasendiendo su Brasil natal para constituirse hasta el día de hoy en una referencia ineludible de la pedagogía crítica y del movimiento pedagógico latinoamericano. Leer más

La cultura científica está de festejo

Saberes en Territorio, el nuevo proyecto de cultura científica de las universidades del CONUSUR, se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica. “De vez en cuando, es buena idea dejar que las audiencias saquen sus propias conclusiones. Esto transforma la asimilación obediente en descubrimiento personal y eso es inolvidable”, recomendó el eterno Carl Sagan, astrónomo, comunicador Leer más

Taller de actualización extracurricular: “AUDIO INMERSIVO: de la grabación a la reproducción”

Hasta el 7 de octubre se encuentra abierta la inscripción al taller de actualización extracurricular de la Licenciatura en Artes y Tecnologías: “AUDIO INMERSIVO: de la grabación a la reproducción” a cargo de Carla Gatica. Se desarrollará los días 11, 18 y 25 de octubre, y 1 y 8 de noviembre de 2021. Modalidad virtual. Contenidos En este taller intentaremos Leer más