Sexto encuentro del ciclo de charlas “Proyecto Feminista”

El 1 de octubre, de 16 a 18 horas, se realizará el sexto encuentro del ciclo de charlas “Proyecto Feminista” bajo la temática de Géneros y Diversidades. Participan Alba Rueda: Subsecretaria de Políticas de Diversidad de Nación. Alejandra Malem: Jefa de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Periodista de C5N. SaSa Testa: Becarix Doctoral del CONICET. Doctorandx Leer más

Ciclo de entrevistas de la UFCD: “Tengo una pregunta”

El 2 de octubre a las 16 horas se realizará una nueva entrega del ciclo de entrevistas “Tengo una pregunta”, organizado por la Unidad de Formación y Capacitación (UFCD) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En esta oportunidad la entrevista estará a cargo de la Mg. Cecilia Touris, directora de la Licenciatura en Educación Leer más

Charla “Gestión de crisis: decisión y conversación requerida”

El 1 de octubre, de 18 a 20 horas, se realizará la charla “Gestión de crisis: decisión y conversación requerida”, en el marco del Ciclo Ágora Educación. El Ciclo se organiza como espacio de diálogo promovido desde la asignatura Análisis de la Institución Escolar. El objetivo es promover conversaciones urgentes para este contexto acerca de los cambios recientes y el modo Leer más

1° Encuentro del Ciclo de charlas Economía y Género del DEyA “La perspectiva de género en la agenda pública de re-construcción económica”

El 2 de octubre a las 16 horas se realizará el 1° Encuentro del Ciclo de charlas Economía y Género del Departamento de Economía y Administración (DEyA): “La perspectiva de género en la agenda pública de re-construcción económica”. Presentan Florencia Pizzarulli: Directora de la Licenciatura en Economía del Desarrollo, tutora de la Universidad Nacional de Quilmes Virtual. Romina A. Guerrero: Leer más

#QuedateEnCasaPensando: charlas en vivo sobre el rol de la tecnología en tiempos de pandemia

El viernes 25 de septiembre continúa el Ciclo de charlas debate en vivo #QuedateEnCasaPensando, organizado por la comunidad de Programación Informática (CPI) del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Cronograma 25 de septiembre, 18 horas “Pandemia y Capitalismo Informacional”, con Mariano Zuckerfeld, Alejandro Artopoulos y Javier Blanco. 2 de octubre, 18 horas “Conectividad y educación: antes, Leer más

Ciclo “Tejiendo Cultura(s) de Paz en América Latina: ‘Experiencias innovadoras en educación formal y no formal'”

En el marco de la celebración de la Semana para la Paz, el Programa para la Paz de la Universidad del Tolima (Colombia), la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), la Corporación Creer en la Paz (CENPAZ) y el International Peace Bureau (IPB) América Latina, comparten las experiencias innovadoras en educación formal y no formal de las regiones en el marco Leer más

Charla: “Internacionalización del currículum en contexto”

En el marco del Ciclo de Webinarios 2020, organizados por la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA), el martes 22 de septiembre se realizará la charla “Internacionalización del currículum en contexto”. Participarán como oradores Betty Leask (La Trobe University ) y Pablo Beneitone (UNLa). Moderará la charla Juan Luis Mérega, Subsecretario de Planificación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Leer más

#QuedateEnCasaPensando: charlas en vivo sobre el rol de la tecnología en tiempos de pandemia

El viernes 18 de septiembre continúa el Ciclo de charlas debate en vivo #QuedateEnCasaPensando, organizado por la comunidad de Programación Informática (CPI) del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Cronograma 18 de septiembre, 18 horas “Pandemia y Capitalismo Informacional” con Mariano Zuckerfeld, Alejandro Artopoulos y Javier Blanco. 2 de octubre, 18 horas “Conectividad y educación: antes, durante Leer más

Segundo encuentro del ciclo de conferencias: Cambios y continuidades en las articulaciones político administrativas de la educación

La Dirección de la Licenciatura en Educación, modalidad virtual, invita a participar el 25 de septiembre a las 18 horas del segundo encuentro del ciclo de conferencias: Cambios y continuidades en las articulaciones político administrativas de la educación. El ciclo busca profundizar acerca de la educación argentina, desde los cambios paradigmáticos del 90 hasta la actualidad, puntualmente sobre el modo controversial Leer más

Se realiza una nueva edición del “Mes del Turismo”

Los días 10, 17 y 24 de septiembre, de 16 a 18 horas, se realizará la edición 2020 del Mes del Turismo, bajo el tópico «Turismo y Desarrollo Rural». Organizan Se trata de una actividad organizada por la Licenciatura en Turismo y Hotelería (modalidad virtual), la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales (modalidad virtual), la Licenciatura en Administración Hotelera y la Maestría Leer más