Tecnología aplicada a los negocios: una mirada internacional

El 29 de agosto, de 19:00 a 20:30 horas (Argentina), especialistas de Portugal, México, Colombia, Ecuador y Argentina, expondrán de qué manera la tecnología ha mejorado la productividad en los ámbitos profesionales. La jornada se transmitirá a través de la herramienta de videostreaming Zoom previa inscripción, desde aquí. ¿Te preguntaste cómo impacta la tecnología en los negocios? Los avances tecnológicos Leer más

Una Universidad con más derechos: reconocimiento de la identidad de género autopercibida

El 27 de agosto se realizará el conversatorio “Una Universidad con más derechos: reconocimiento de la identidad de género autopercibida”, a las 18 horas en la Rosa de los Vientos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La iniciativa se da en el marco de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades UNQ y contará con la participación de Emiliano Leer más

3º Foro Institucional de Debate Académico, FIDA 2019: “Reinvenciones y oportunidades en una Universidad Bimodal”

El próximo jueves 29 de agosto, desde las 18 horas, la Dra. Mariana Maggio dictará la conferencia magistral “Reinvenciones y oportunidades en una Universidad Bimodal: El Derecho a la vinculación con trayectorias profesionales y a la disponibilidad tecnológica en nuestras clases iniciales” en el Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco del 3º Foro Institucional Leer más

Mes del Turismo en la UNQ

Durante el mes de septiembre, la Licenciatura en Turismo y Hotelería, (modalidad a distancia), la Licenciatura en Administración Hotelera (modalidad presencial), y la Maestría en Desarrollo y Gestión de Turismo de la Universidad Nacional de Quilmes organizan el “Mes del Turismo”. Las actividades se realizan en el marco del día del Turismo instituido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) Leer más

III° Taller de actualización extracurricular “La Narración sonora en el cine”

Los días 2, 9, 16, 23 y 30 de setiembre de 2019 se realizará el III° Taller de actualización extracurricular “La Narración sonora en el cine”, dictado por Gustavo Fontán. El taller es de libre acceso para estudiantes y graduados de la Tecnicatura Universitaria en Medios Comunitarios y las Licenciaturas en Artes y Tecnologías y Ciencias Sociales y Humanidades. A Leer más

Vº Seminario Internacional Telescopi

Los días 24 y 25 de septiembre de 2019 se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Vº Seminario Internacional Telescopi, bajo el título “Tecnologías digitales en el gobierno y gestión universitaria: desafíos oportunidades”. Durante la Asamblea Anual de socios 2018 de Iberoamérica, celebrada en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, por primera vez la UNQ fue elegida Leer más

Nueva convocatoria para publicar en la Revista “Divulgatio” de la Secretaría de Posgrado

Divulgatio abre la convocatoria hasta el 31 de agosto para la publicación de artículos y avances de investigación de alumnos/as, graduados/as y docentes de las carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que se enmarcan en las disciplinas de la Ciencias Sociales y Humanas. La revista prevé tres ediciones por año. Cada una se enfoca en una especialidad disciplinar: Ciencia y Leer más

Importante: horarios de atención durante el receso invernal

A la comunidad universitaria: Durante el receso invernal (22 de julio al 2 de agosto de 2019), las distintas áreas con atención al público realizarán tareas de acuerdo al siguiente cronograma: Tutorías de carreras de Grado: horario habitual Informes para carreras de Grado: horario habitual Informes para carreras de Posgrado: horario habitual Gestión administrativa: horario habitual Soporte técnico: en el Leer más

Charla: “Llegar al cerebro. Cómo las neurociencias investigan nuestro cerebro”

Desde la Secretaría de Posgrado, en el marco del curso “El qué y el cómo en el Desarrollo Infantil”, los invitamos el 12 de agosto en el Salón Auditorio a las 17 hs. a participar de la charla brindada por el Dr. Diego Golombek que nos aportará los conocimientos que permitan arribar a esta temática. En la actualidad hay numerosas investigaciones en neurociencias (la mayoría en modelos Leer más